NOTICIAS DE NAVARRO

ACTIVIDADES DE SANTIAGO MAGGIOTTI DE ESTA SEMANA

MIÉRCOLES 07/12

Maggiotti se reunió con el gobernador Herrera Ahuad

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, recibió esta tarde al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Durante el encuentro, definieron los detalles del acto en que se entregarán 597 viviendas el próximo 20 de diciembre en Posadas, y que contará con la presencia del Presidente Alberto Fernández. Además, repasaron la política habitacional en territorio misionero.

En primer lugar, los funcionarios ultimaron detalles de una actividad que se llevará a cabo el 20 de diciembre en la urbanización Itaembé-Guazú de la ciudad de Posadas. Allí, con la presencia del Presidente de la Nación Alberto Fernández, 597 familias misioneras recibirán la llave de su flamante hogar, gracias a una inversión nacional de casi $4.000 millones en el marco del Programa Federal Casa Propia.

Además, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y el gobernador de Misiones revisaron el estado de avance de obras y proyectos presentados a través de las diversas líneas de acción que cuentan con financiamiento nacional, gracias a las cuales ya se han entregado en la provincia casi 3.500 soluciones habitacionales, por un monto que supera los 22.000 millones. Y se encuentran actualmente en ejecución otras 5.000, con desembolsos por parte del Gobierno Nacional de más de $30.000 millones.

“Seguimos llevando adelante, tal como nos pidió el Presidente, una política de vivienda federal que llegue a cada rincón de la Argentina. En ese sentido, nos reunimos periódicamente con los gobernadores, que son quienes conocen al detalle las necesidades de cada territorio, a fin de definir acciones concretas concertadas”, sostuvo Maggiotti tras el encuentro, que se desarrolló en dependencias del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Vinimos a plantearle al ministro las necesidades de nuestra provincia. Principalmente revisamos los programas que se vienen ejecutando para tener previsibilidad en la continuidad de las diferentes obras", explicó por su parte Herrera Ahuad.

De la reunión participaron además, por Misiones, los ministros Coordinador General de Gabinete, Ricardo Wellbach, y del Agro y La Producción, Facundo López Sartori, el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira, y el coordinador ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Esteban Romero.

Y TAMBÍEM 

MAGIOTTI Y VIZZOTTI

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, lanzaron esta mañana el Programa Habitar Inclusión, destinado a la construcción de viviendas para pacientes ambulatorios con padecimientos de salud mental. El acto se realizó en el Hospital Nacional Dr. Manuel A. Montes de Oca, de la ciudad de Lujan y contó con la presencia de secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, y la directora del Hospital, Silvina Aguilar Santa Cruz.

Este programa se desarrolló con el objetivo de llevar soluciones habitacionales que aporten al pleno cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657). Implica la construcción de viviendas de medio camino, adaptadas para 2 o 4 personas, que contarán con una red de apoyo externa desplegada, con modalidades que se orientan a la inclusión bio-psico-social.

Está destinado a pacientes que se encuentran viviendo en las instituciones sin criterio clínico que lo fundamente, con distintos grados de autonomía y sin posibilidad de gestionar por sus propios medios una vivienda propia. De esta manera, el Estado busca que la internación de personas con padecimientos mentales sea lo más breve posible, y promueve la inclusión social y la desinstitucionalización de personas internadas en instituciones de salud mental en todo el país.

Durante el acto, se anunció la construcción de 50 viviendas de 2 y 4 dormitorios que beneficiarán a 130 personas de la Colonia Montes de Oca, con una inversión de $691 millones. La directora del Hospital Silvina Aguilar Santa Cruz, agradeció a los ministros y explicó que se trata de “un cambio de paradigma con el fin de garantizar el ejercicio de derechos, hacer cumplir la Ley de Salud Mental y la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad”.

Por su parte, el ministro Maggiotti enfatizó: “Nosotros como Ministerio, conjuntamente con Salud, vamos a aportar estas primeras 50 viviendas que se van a construir en la Colonia Montes de Oca, que van a permitir que el 50% de los institucionalizados puedan empezar a vivir en estas casas. Es un día histórico cumpliendo con el compromiso del presidente Alberto Fernández, para dar respuestas a esta Ley de Salud Mental, y vamos a seguir trabajando para que esto se pueda reproducir en todo el país”.

La ministra Vizzotti, en tanto, manifestó la importancia de “poder desinstitucionalizar a los usuarios y usuarias”, y que para eso se construirán 50 casas “en terrenos que ya nos fueron donando las provincias, para replicar este modelo e implementar la Ley de Salud Mental en todo el territorio nacional”. “Para que esto suceda, la decisión política estuvo acompañada de presupuesto y de gestión, por lo que ha sido el Presidente y las y los protagonistas que trabajaron para que estoy hoy sea una realidad” subrayó.

En ese sentido, durante el lanzamiento del programa, se anunció la aprobación de proyectos para la construcción de 50 viviendas distribuidas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán. Para edificarlas, el Estado Nacional invertirá más de $961 millones.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba