NOTICIAS DE NAVARRO

ACTIVIDADES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT

JUEVES 12/01

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, arribaron esta mañana a Misiones para entregar, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, 597 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. De esta manera, el Gobierno Nacional sigue generando soluciones habitacionales de manera federal.

Las unidades otorgadas hoy fueron construidas íntegramente durante la actual gestión del Gobierno Nacional, mediante el Programa Federal Casa Propia, y gracias a una inversión que superó los $3.800 millones. Se encuentran completamente equipadas y responden a criterios de sustentabilidad, ya que poseen un aislamiento especial y termotanques solares, ayudando así al ahorro energético y a cuidar el medioambiente. Asimismo, cuentan con una bibiltoeca del programa Libros y Casas, impulsado por la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat en conjunto con el Ministerio de Cultura, con el objetivo de fomentar la lectura de autores nacionales.

“Tener un techo propio es un derecho humano. Representa una gran tranquilidad para las familias y genera empleo, ya que nada multiplica más el trabajo y la economía que la industria de la construcción y la obra pública”, señaló Alberto Fernández durante su discurso. “Nosotros, a diferencia de otros gobiernos que creen que todos deben ir al mercado para conseguir una vivienda, estamos convencidos de que el Estado debe estar presente para ayudar a quienes no pueden acceder a un crédito hipotecario convencional”, cerró el Presidente de la Nación.

“Las casi 600 familias a las que hoy les entregamos la llave de su nuevo hogar, se suman a otras 76 mil a lo largo y ancho del país que ya se mudaron gracias a la decisión política de este Gobierno Nacional. Y esa es la gran diferencia, porque otro Presidente puso los recursos para la especulación financiera en lugar de destinarlo a viviendas”, afirmó por su parte Maggiotti.

Finalmente, Herrera Ahuad resaltó “el carácter que tiene la política federal de vivienda de igualar oportunidades y brindar dignidad, contención y justicia social”“Genera miles de puestos de trabajo, y miles de familias comienzan así a construir sus vidas, a tener un presente mejor y soñar su futuro”, amplió el gobernador misionero.

Durante el acto, que se desarrolló en el propio barrio donde las familias recibieron sus llaves, estuvieron presentes además el intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira, y la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde. Las autoridades pudieron recorrer algunas de las casas y conocer las historias de vida de sus flamantes propietarios.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a través de sus diversas líneas de acción, lleva entregadas en Misiones casi 3.900 soluciones habitacionales, lo cual implicó una inversión de más de $35 mil millones. Además, lleva adelante obras por un monto superior a los $42.200 millones que implican la ejecución de casi 5.700 soluciones habitacionales más.

 

TAMBIÉN REALIZO ACTIVIDADES EN LA MATANZA

 

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entregaron este martes las primeras viviendas que se finalizaron a través del Programa Reconstruir en el Barrio Las Antenas de dicho partido bonaerense. Además, anunciaron la aprobación administrativa para el Desarrollo Urbanístico Procrear II Laferrere, y la próxima adjudicación de la licitación abierta para otro predio que mediante la misma línea se ejecutará en la zona conocida como Querandíes.

En primer lugar, el ministro y el intendente entregaron llaves de casas en el Barrio Las Antenas, que se están terminando gracias al Programa Reconstruir, con una inversión del Estado Nacional de $71 millones. Este barrio, que posee 112 viviendas, fue paralizado durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, y a partir de la decisión del actual Gobierno, así como del Municipio de La Matanza, y de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), se retomaron las obras para concluirlo.

Esto forma parte de la respuesta a la sentencia judicial “Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional”, dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2008, por la cual se busca garantizar condiciones dignas de hábitat a los habitantes que viven en condiciones de riesgo sanitario y zonas inundables de la mencionada cuenca. Por ello, a partir de hoy las familias comienzan a mudarse a sus nuevos hogares con la ayuda de un equipo de trabajo municipal.

“Muchos decían que no se podían urbanizar los barrios de emergencia y hacer barrios dignos, con todas las comodidades, como lo que hoy estamos haciendo realidad en Las Antenas” expresó Espinoza, y agregó: “Un intendente solo no logra hacer todo esto, así que quiero agradecer a nuestro Presidente Alberto Fernández y a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández, porque mientras otros presidentes no invirtieron en viviendas en La Matanza, ellos están poniendo los recursos a través de este gran ministro Santiago Maggiotti.

Por su parte, Maggiotti explicó que “gracias al trabajo que hace Fernando Espinoza con todo el equipo del municipio, hoy podemos estar inaugurando estas viviendas, que son parte de las 55 mil que dejó paradas el Gobierno anterior en toda la Argentina”“Lo podemos hacer porque hay un intendente que se preocupa por mejorar la calidad de vida a sus vecinos. Y esto no ocurre en todos lados”, remarcó el ministro.

Además, los funcionarios anunciaron el llamado a licitación para las obras civiles y de infraestructura que permitirán ejecutar 2.357 viviendas en lo que será el Desarrollo Urbanístico Procrear II Laferrere, con una inversión prevista de $35.757 millones. Y explicaron que próximamente se adjudicarán las obras previstas en la licitación pública que fuera convocada a fines del año pasado para la construcción del Desarrollo Urbanístico Procrear II Querandíes, que contará con 218 unidades funcionales, y para el cual se destinarán $3.807 millones.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba